Si eres de quienes sienten una pasión especial por la gastronomía extremeña, y estás probando siempre nuevos alimentos, tienes que disfrutar de los mejores quesos extremeños, un verdadero ícono de la zona que demuestra que el trabajo y la tradición son dos de los principales valores para definir a la Comunidad.
¿Cuáles son los mejores quesos extremeños?
Extremadura es una tierra donde se producen algunos de los más reconocidos quesos de cabra y quesos de oveja, que no solamente han recibido elogios y críticas positivas por parte de habitantes de esta región, sino que son muy destacados a través de toda la geografía nacional, llegando incluso a traspasar la fronteras de España para apoderarse del mercado internacional.
Por ello, entre los mejores quesos extremeños podemos destacar los siguientes:
1. Torta de Barros
Este queso recibió un premio por ser el “Mejor Queso de España 2018”, así como otros importantes galardones como la Medalla de Oro, obtenida en el Concurso Mundial de Quesos de Birmingham en 2013, y el doble Súper Oro, recibido en 2011.
En lo que respecta a los mejores quesos extremeños, la Torta de Barros es un queso curado de pasta blanda o torta que se ha elaborado con leche cruda de oveja, por lo que su sabor es muy suave y su aroma intenso. Cuando se haya consumido esta torta, la corteza puede ser empleada para rellenarla con verduras, carne picada o pasta previamente cocinada.
Esta se preparará en el horno para poder obtener un plato exquisito acompañado de queso y, también, se puede elaborar una salsa de queso y acompañarla con carne u otras recetas.
2. Torta del Casar Virgen del Prado
Este producto es uno de los mejores quesos extremeños, el cual recibió el reconocimiento como el “Tercer Premio del Mejor Queso del Mundo“, y tiene la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar.
Se trata de un queso natural con una corteza semidura, que es definida y puede llegar a tener en su superficie unas grietas pequeñas. Sus tonalidades son ocres y cuentan con un color uniforme sin adición de colorante.
El queso de oveja Torta del Casar Virgen del Prado, ha sido elaborado a base de cuajo vegetal, leche cruda de oveja y sal. Posee una pasta que tiene una consistencia que suele ser de blanda a muy blanda, así como un color que va desde blanco hasta amarillento. Su cremosidad es moderada o alta y tiene un carácter graso, fundente y una granulosidad nula o suave.
Se recomienda guardarlo a una temperatura que oscile entre los 4º y 10º C, preferiblemente en un lugar que esté frío y seco y, una vez que se abre, lo pertinente es consumirlo dentro de los 20 días siguientes.
3. Queso El Montaño de las Villuercas
En la lista de los mejores quesos extremeños, no podemos dejar fuera al Queso El Montaño de las Villuercas, que en 2011 y 2012 fue galardonado con el primer premio en la Feria Nacional del Queso de Trujillo, mientras que los años 2016 y 2017 obtuvo el Segundo y Tercer premio en la Feria Ibérica del Queso de Cabra de Acehuche.
Con un sabor intenso, este es un queso artesano elaborado con leche cruda de cabra que posee una pasta compactada y ligeramente lisa, hidratada con aceite de oliva virgen extra. Si algo lo distingue del resto, es su elegancia en la boca y los matices que lo convierten en un producto único.
4. Queso Torta Cremositos del Zújar
Otro de los mejores quesos extremeños es el Queso Torta Cremositos del Zújar, que obtuvo el premio como el “Segundo mejor queso del mundo 2016”.
Este es salado en seco con un espolvoreado superficial, y ha sido elaborado con un 100% de leche cruda de oveja merina; su coagulación ha sido con cuajo vegetal a través de un proceso de maceración de pistilos de la flor del cardo silvestre. Su textura es muy blanda, casi como si fuese un queso licuado.
5. Queso Torta de La Serena
Primer premio Mejor Torta de La serena “Parada Real” en el año 2016 y, además, cuenta con la Denominación de Origen Protegida Queso de la Serena. Este es uno de los mejores quesos extremeños, tratándose del único que se hace con leche cruda de oveja merina y cuajo vegetal. Se requieren de unas 15 ovejas para realizar cada uno de estos debido a que dan poca leche.
Con todo esto, el Queso Torta de la Serena posee una corteza fina y ligera que se come untando su crema en pan. Su textura es cremosa, de manera que tiene que ser vendado para evitar que se salga la pasta.
Tiene aromas lácticos y vegetales, así como un retrogusto muy intenso que puede parecer amargo, debido a que se utiliza cuajo vegetal para su preparación. Se recomienda degustarlo a temperatura ambiente y conservarlo en un sitio que esté fresco.
6. Queso Pastura con Trufa
Este es otro de los productos que hay que señalar como uno de los mejores quesos extremeños, que se ha hecho merecedor del Segundo Premio Francia Corta in Bianco Xxi Edición 2016 en Castegnato, el Primer Premio Oveja Pasta Dura Feria Nacional del Queso de Trujillo 2011, y el Plata World Cheese Awards 2016.
Se trata de un producto tierno de leche pasteurizada de oveja, que tiene la corteza comestible enmohecida con penicilium candidum y trufa negra italiana. Por otro lado, el exterior de los Quesos Pastura con Trufa es de blanco enmohecido, mientras que el interior es blanco con toques negros, sin agujeros y uniforme.
El Queso Pastura con Trufa tiene un olor muy suave con predominio de la trufa y moho en la superficie, y cuenta con una textura tierna con sabores diferenciados y sin aromáticos, que conforman un producto con un sabor único y redondo.
7. Queso de Oveja Curado al Romero “El prado de llera”
De los mejores quesos extremeños, ya que se destaca por haber sido merecedor de los Bronze en los World Cheese Awards del año 2019. Tiene la particularidad de que se realiza con leche pasteurizada, obtenida de unas ovejas de raza Merina que, debido al cuidado que tienen en su alimentación, producen una leche de excelente calidad con altos porcentajes de proteínas y grasa.
El queso de Oveja Curado al Romero “El prado de llera” es un producto sin gluten de gran calidad que se elabora de un modo artesanal y tradicional. Este tiene ramas de romero aromático seco y manteca de cerdo ibérico durante su producción, lo que le da su característico sabor intenso.
8. Queso Cumbre de Trujillo
Con un peculiar sabor a leche fresca y un punto ácido, este es un queso semicurado de leche pasteurizado de oveja graso que, en el 2011, se hizo merecedor del Primer Premio en la Feria de Queso de Trujillo, y en el 2010 y 2013 obtuvo el Plata World Cheese Awards.
El Queso Cumbre de Trujillo es, sin lugar a dudas, uno de los mejores quesos extremeños, ya que tiene un tacto suave y agradable con una textura cremosa. Se distingue por su color blanco con pequeños agujeros irregulares y un aroma a especias picantes, frutos secos, vainilla y toffe, recordando en su sabor a la de la cuajada de oveja, que contrasta, a su vez, con sus matices semipicantes.
9. Queso de Acehuche Silva Cordero
Se trata de un queso de pasta semidura, elaborado con leche cruda de cabra al 100%, que cuenta con el compromiso y la profesionalidad de Silva Cordero, la empresa o quesería que fabrica quesos artesanos a raíz del producto de las explotaciones ganaderas que pastan a ambos lados del río.
Entre sus principales reconocimientos podemos encontrar el primer premio de la Feria Ibérica del Queso de Cabra en 2013 y 2018, un puesto en el Top 14 World Cheese Awards 2016-2017, el Super Oro World Cheese Awards en el mismo año, y la categoría bronce en 2017 y 2018.
10. Queso Francisco Sudao
Es uno de los más reconocidos en el sector debido a su larga lista de premios y la gran experiencia de la marca. En 2004, gana el primer premio de la Feria Nacional del Queso de Trujillo; más tarde, en 2019, queda primero en el mismo. Por otro lado, en 2012 queda en la categoría bronce en el World Cheese Awards, al igual que en 2019/20, pero en 2017/18, toma la primera posición.
El queso Francisco Sudao está elaborado con leche pasteurizada de cabra, fermentos, cuajo animal y sal, con una maduración de 3 a 4 meses con manteca ibérica de cerdo y una corteza frotada con aceite de oliva.
Su textura mantecosa y su sabor intenso hacen que se convierta en uno de los preferidos por los amantes del queso, ya que produce un tacto agradable al paladar. Cuenta, además, con un aroma moderado a queso de cabra.
¿Dónde comprar los mejores quesos extremeños?
Si deseas comprar los mejores quesos extremeños de la zona, en nuestra tienda online Corazonex tenemos la mejor variedad de estos productos para que puedas degustar lo mejor de la tradición gastronómica de Extremadura.
Si tienes cualquier tipo de duda, puedes ponerte en contacto con nosotros y te recomendaremos aquellos alimentos con los que obtendrás una experiencia gastronómica única. ¿A qué esperas? ¡Te esperamos!