Gastronomía extremeña: Guía Completa

La variedad de la gastronomía extremeña es de una riqueza extraordinaria, ya que cuenta con una gran historia que tiene su raíz en lugares humildes y rurales, destacándose por sus deliciosos quesos, de una amplia calidad y profesionalidad.

Si se trata de originalidad y versatilidad, la comida extremeña es la reina de todas las demás. En sus platos, los cocineros recrean historias, nostalgia y añoranza de unas tierras que quieren recrearse en cada uno de los alimentos. No obstante, las técnicas de preparación también se realizan para que los turistas puedan conocer más del corazón de sus pueblos.

¿Deseas conocer algo más acerca de la gastronomía extremeña?, ¿sientes afición por el turismo gastronómico? En este artículo queremos servirte de guía para que conozcas todo lo indispensable de las comidas típicas de Extremadura y te mueras de ganas de probar todos sus platos.

13 platos típicos extremeños

Extremadura ha creado un inconfundible legado, que se distingue por la mezcla de los ingredientes, sabores y cocciones de la comida, técnica que hace que sea imposible no pensar en sus recetas, las cuales describen a la perfección el alma del lugar.

Sigue junto a nosotros el recorrido por este mapa culinario y conoce más acerca de la gastronomía extremeña.

1. Migas extremeñas

Nuestra primera parada recae en las migas extremeñas, una de las recetas tradicionales de los pueblos de la Comunidad. Estas se consideran uno de los alimentos ideales para el invierno por sus altas propiedades nutricionales y los aportes energéticos que proporcionan.

Además, de forma tradicional, se trata de una excelente opción para el desayuno en compañía de chocolate o café, y también puede utilizarse como merienda en la gastronomía extremeña.

Para prepararlas, se utilizan las migas de pan como base con un sofrito, en el que se incluyen pimientos, ajo con aceite de oliva, sal, pimentón y agua para obtener un delicioso plato jugoso con migas sueltas; estas se pueden acompañar con otro adicional como la panceta, el chorizo frito, las uvas, huevos fritos o las sardinas que se fríen para realzar el sabor de las migas de pan.

2. Chanfaina extremeña

Se trata de una comida de origen humilde, ya que inicialmente era preparada por los pastores cuando guardaban para ellos mismos algunas vísceras de riñones, sangre, tripas, hígado, y la parte que contiene más grasa de la carne y que no era utilizada para el asado.

La chanfaina es uno de los platos típicos de la gastronomía extremeña; incluso tiene una fiesta en su honor, y ha sido elaborada cociendo estos ingredientes con una caldereta, que le da un delicioso e incomparable sabor característico.

3. Pescados

Aunque el pescado ha sido el ingrediente menos utilizado para preparar platos de comidas extremeñas debido a que era muy complicado que llegara desde las costas interiores, el bacalao salado sí que se usó para elaborar distintas clases de guisos.

Una de las maneras más comunes de preparar este bacalao es en salazón, ya que es la única manera para conservarlo de manera óptima, siendo es uno de los platos extremeños típicos más resaltantes.

Además, también fueron elaboradas varias recetas de gastronomía extremeña con tencas, que suelen cocinarse en algunas áreas pertenecientes a la provincia de Cáceres. Por ello, todos los años se celebra el Día de la Tenca la parte occidental de la provincia, específicamente en la Mancomunidad Tajo-Salor.

Por otro lado, la trucha es el último de los pescados usados en la gastronomía extremeña, y se consumen tradicionalmente en algunas zonas del norte de Cáceres como el Valle del Ambroz, Las Hurdes, La Vera, Sierra de Gata, o Valle de Jerte entre otras.

4. Cojondongo

Es una comida típica de la zona que se basa en una sopa fría de verano proveniente de la zona de Tierra de Barros, ya que era consumida a media mañana por pastores y agricultores que habitaban esos lugares.

Se trata de una receta característica de la gastronomía extremeña realizada con ajo machacado, abundante aceite de oliva, pan duro, sal, agua y vinagre, pimientos en trozos, cebolla y tomates en trozos.

Si deseas comer un entrante atractivo y apetitoso que sea recomendable para los días de más calor, el cojondongo es un plato refrescante y se destaca por su ligero toque picante.

gastronomía-extremeña-4

5. Croquetas de queso Torta del Casar

Esta es una de las recetas favoritas de la gastronomía extremeña, ya que proporciona una clara señal de la identidad de esta cultura y se trata de una preparación humilde en la que se utilizaban pucheros y restos de cocidos.

Estas croquetas se preparan con queso Torta del Casar, que destaca por su olor fuerte, y, en especial, cuando se emplea para cocinar en caliente.

6. Sopas canas

Compuesta por pan, leche y agua, esta sopa fría es una comida de tono blanquecino clave en la gastronomía extremeña. Se prepara en algunas zonas rurales de la Comunidad Autónoma, basándose en una sencilla elaboración en la que se fríe pan troceado con pimentón de la vera y ajos.

7. Frite de cordero

Esta es una comida elaborada con cordero. Para su preparación, se usan trozos de esta carne, que se sazona acompañándose de patatas, ajo, cebolla, laurel, pimentón de la vera y vino.

8. Zorongollo

Una ensalada de pimientos y tomates asados que se bañan en su propio jugo y aceite de oliva y se le añade una ración de ajo y cebolla, que es uno de los más destacados de la gastronomía extremeña. Se trata de un plato de la zona de la Vera que sirve para acompañar pescados en escabeche y carnes asadas.

9. Gazpacho

Esta es una comida tradicional del sur de España que tiene su propia versión en las tierras extremeñas, siendo muy sabrosa, refrescante y nutritiva. Suele prepararse en un mortero y se sirve en un cuenco de barro común.

gastronomía-extremeña-3

El gazpacho extremeño está compuesto por ajo, tomate, pan duro, yema de huevo y pimentón de la Vera para darle la tonalidad rojiza al preparado final; además, tiene otros vegetales como cebolla y pimiento. Cuenta con la posibilidad de tomarse como refresco o sopa fría en cualquier época del año, siendo una excelente alternativa para el verano.

10. La Pipirigaña

Este es uno de los platos típicos extremeños que se creó para consumir a media mañana y poder refrescar el cuerpo sin llenar el estómago. Se trata de un picadillo de tomates, pepino y pimiento, así como de otras hortalizas de temporada, y es ideal para reponer energías durante un duro día.

Se le puede añadir atún, melva o caballa, y se aliña con el aceite que se produce en Extremadura.

11. Ajoblanco

Esta es otra de las sopas frías características de la gastronomía extremeña, y es usada para refrescarse en la temporada de verano, tratándose de una comida muy popular que, generalmente, se elabora con uvas o higos frescos.

gastronomía-extremeña-2

12. Sopicaldo

Plato que, cuanto más frío se mantenga, más delicioso quedará, ya que permitirá refrescar el cuerpo en época de calor. Usa como base la carne asada, especialmente de pollo, y suele acompañarse de una salsa con yema de huevo y almendra molida que se adereza con azafrán y se vierte sobre la carne para dejarla enfriar.

13. Sopas de antruejo

Esta es una de las recetas de la gastronomía extremeña que es típica de Aceuchal (Badajoz) en la época de carnaval. Suele elaborarse con cerdo, especialmente la oreja, pata y codillo, así como pan troceado y huevos cocidos.

Los ingredientes se colocan en capas para su elaboración, como si se tratara de una lasaña, de manera que se hace una capa de pan, otra con la carne deshuesada y picada, y otra que contenga el sofrito de cebolla, remojando con el caldo cada una de estas capas. Se obtendrá como resultado final una deliciosa mezcla de sopa y pastel que se destaca por sus texturas gelatinosas y suaves.

Esperamos que llegues a probar todas estas deliciosas recetas de la gastronomía extremeña que te ayudarán a comprender un poco más de la antigua historia y cultura de esta zona de la geografía española.

Así que, si quieres comprar diferentes alimentos de estos lugares, puedes hacerlo en nuestra tienda online Corazonex, donde contamos con diferentes quesos nacionales y extremeños, así como jamones o embutidos con sabor a Extremadura. ¡No te lo pierdas!

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00 
Abrir Whatsapp
Hola ¿Podemos ayudarte?