Vino Pitarra Mangurrito embocado Extremeño

6,95  IVA incl.

Vino de Pitarra embocado

Vino Pitarra elaborado artesanalmente.

Madurado en tinajas de barro.

Amparado bajo la marca de Alimentos de Extremadura.

Garrafas de 2 litros.

Descripción

VINO PITARRA

Vino Pitarra Mangurrito embocado Extremeño

Se conoce como pitarra (antiguamente tinaja pequeña de barro) al vino elaborado desde época prerromana en las bodegas familiares de distintas zonas de Extremadura y zonas colindantes de Castilla-La ManchaCastilla y León y Andalucía.

Elaborado de forma artesanal, este Vino Pitarra Mangurrito embocado Extremeño suele tener graduaciones alcohólicas superiores a la media. Estos vinos eran normalmente guardados en tinajas de barro de pequeña o mediana capacidad, tornando después al almacenamiento a gran escala en conos de barro. Actualmente se elabora vinos de esta categoría por toda Extremadura.

Es un vino fundamentalmente artesanal, por lo que la uva se moltura a la antigua usanza; en la mayoría de los casos, las estrujadoras, despalilladoras y prensas son manuales.

Después de despalillar y estrujar de forma generosa, comienza la fermentación.

Dependiendo de la graduación de la uva, la fermentación suele durar entre quince y veinte días.

Al ser envases abiertos y no excesivamente grandes, se utiliza el sistema de mecer el vino o bazuquearlo que consiste en, normalmente una dos veces al día, empujar hacia abajo las uvas estrujadas que están cociendo y van subiendo hasta la superficie con un mecedor o bazuqueador ( palos de madera con diferentes formas). Este proceso se deberá repetir hasta que el vino esté hecho.

En este momento la madre o casca (hollejos, pepitas y residuos sólidos que quedan tras el prensado) se habrá depositado en el fondo de la tinaja. Esto indicará que el vino ha terminado su proceso de cocción. Después de fermentar se trasvasa el mosto a otras tinajas vacías o a garrafas de cristal de una arroba de cabida. Al sacar la madre de las tinajas se hace el prensado. Finalmente, coincidiendo con los días de más frío de diciembre y enero se hace el trasiego definitivo.

Vino Pitarra Extremeño

Cuando se habla de vino extremeño, los vinos de Pitarra suelen venir inmediatamente a la mente.

Es que se trata de un vino muy añejo, apenas elaborado y que destaca por su naturalidad, adaptándose así fácilmente a nuevas creaciones. Además, es una de las más importantes denominaciones de origen.

En este caso, existen 7 denominaciones de origen e Indicacion Geografica Protegida Extremadura para el vino de Pitarra extremeño: Ribera del Guadiana, Tierra de Barros, Cañamero, Matanegra, Montánchez, Ribera Alta del Guadiana y Ribera Baja del Guadiana. Cada uno de ellos engloba multitud de iglesias.

Para la elaboración del vino extremeño se utilizan las variedades de uva blanca Cayetana, Alarije, Borba, Pedro Ximenez y Pardina. También, los enólogos utilizan las uvas tintas de las cepas de Garnacha o Cencibel.

¿Cuantos grados tiene el vino extremeño? Los vinos blancos de esta región tienen una alta graduación y un color intenso. Y, los tintos, tienen un sabor fuerte y son tan corpulentos que serían aptos para la crianza en barrica de madera.

¿Cómo hacer un buen vino de Pitarra?

Pitarra es en realidad el nombre de unas tinajas de barro pequeñas. Pero, ¿cómo hacer un buen vino de Pitarra?

 

El Vino Pitarra Extremeño es completamente artesanal y familiar, el cual ofrece unas características cualitativas tan heterogéneas, que trastocan los cánones de cata si comparamos una Pitarra con otra.

Te contamos que se producen 3 tipos de vino de Pitarra: tinto, blanco, rosado. Y, hay dos características que se consiguen en estos vinos: alto contenido de alcohol y claridad imperfecta.

La tradición enológica de Extremadura es recolectar la uva, vinificarla (fermentarla) durante uno o dos meses (incluso en recipientes de terracota más grandes) a menudo agitando la masa, y al final de la fermentación, verterla en otra jarra y darla de beber, golpeándolo directamente del recipiente.

Un método artesanal más natural y empapado de conocimientos secretos transmitido de padres a hijos, no podrás encontrarlo en otros tipos de vinos.

Las uvas que se utilizan van desde las desconocidas Alarjie y Borba, hasta el más famoso Pedro Ximénez; incluso, desde Bobal a Garnacha para terminar con Aragonés (también conocido como Tempranillo).

Adicionalmente, algunas Pitarra se rellenan con vino extraído de los recipientes más grandes en los primeros días fríos de diciembre.

Luego se cierran con papel kraft prensado por la tapa de terracota, que se fija lateralmente (todo alrededor) con tiras de goma y se deja reposar unos meses, hasta el momento de la venta.

El vino Pitarra con la comida

¿Por qué se combina el mejor vino de Pitarra extremeño y la comida? ¿Por qué es tan importante hacerlo de la manera correcta?

Hacemos esto principalmente para aumentar la satisfacción en términos de relaciones personales, y lógicamente para disfrutar de una buena comida.

Incluir vino Pitarra embocado o seco a la hora del almuerzo o la cena, refleja a la perfección y la forma de conectarse con tus más allegados

Aunque el maridaje vino Pitarra y la comida parece fácil, hay algunas reglas que debes seguir para comer adecuadamente.

Adicionalmente, combinar el vino para cocinar chorizos a la Pitarra también es algo maravilloso y algo que es difícil de explicar hasta que pruebes la combinación de sabores en tu propio paladar.

Tienda de vinos online | Vino Pitarra Extremeño

Si no sabes donde comprar vino en Extremadura, revisa ahora la amplia selección de nuestra tienda online.

¿Cuál debes elegir? Esta es una excelente pregunta y no es tan obvia. Resulta que hay bastantes posibilidades para ti.

Simplificando el asunto, puedes elegir un vino blanco, tinto o espumoso. Nuestra tienda ofrece excelentes alcoholes de toda Extremadura, los cuales se pueden conseguir a un precio asequible (especialmente al comprar vino al por mayor).

Y, si deseas comprar el mejor vino de Pitarra Extremeño, sin duda somos tu mejor opción en toda la web.

Tienda online Corazonex.es

Servicio de entrega en 24 horas

Servicio de atención al cliente por WhatsApp: 660 829 220

info@corazonex.es

 

Información adicional

Peso3 kg
Tipo de intensidad

Suave

Envejecimiento

Tinajas de barro

Tipo de Vino

Tinto

Años

2019, 2020

Tipo de uva

Autoctona Extremadura, Pedro Ximénez

Viticultura

Tradicional

Graduación Alcohólica

13%

Abrir Whatsapp
Hola ¿Podemos ayudarte?